Una vida profesional en la hotelería. Cuando empezó, Marcelo Barreiro había trabajado en la recepción del Hotel Pocito Plazas y, después, fué jefe de recepción de la empresa Capital Hoteles. El tiempo pasó y él lideró la Gerencia de los hoteles Lancaster, Austral y Plaza Fuerte. Hoy, es Gerente General de Own Montevideo, el cuatro estrellas que tiene 44 cuartos confortables (con terrazo y vista panorámica de la ciudad).
“Estar en la gestión es un privilegio muy grande, en mi vida personal y profesional. Creo que lo más importante para ese cargo y optimizar resultados, es pensar en dos factores: trabajo en equipo y costumbre de atender, porque es fundamental elegir un time correcto y motivado, para, entonces, dibujar las estrategias que nos llevan a carregar el título de hotel recomendado, en Montevideo”.
La recepción. Para él, todos los días, es un desafío nuevo. “Concretizando una de nuestras estrategias comerciales, que es la experiencia de los clientes, los mismos que validaron los esfuerzos, conformidades con el hotel, atención de nuestros colaboradores. Si consigamos satisfacer los sus gustos y necesidades, todo va se encajar al resultado final de una excelente evaluación para continuar creciendo.
Ha dicho: “Estamos atentos a cada reserva, solicitudes, pedidos y diversos comentarios que recibimos, para que los clientes se sientan en sus casas. Implementamos el servicio Pet Friendly, que incluye a los animales de estimación. Aún, disponemos de cuartos de planta baja para utilización de movilidad reducida, lo que motivado el Ministerio del Turismo a atribuir a mencionar nosotros por termos este servicio.
¿Cuál es su estilo de dirección?
Cómo en cualquier organización, muchos modelos de gestión son implementados y desarrollados, pero sí la calidad del servicio no es buena, los resultados esperados no son alcanzados. Mi forma y estilo de dirigir es linear y muy directo, enfocado 100% en el atendimiento al cliente.
Nuestro atendimiento es bueno, siempre, con mucho cariño y mucha atención a todos. Exige entrenamiento y acompañamiento de nuestros colaboradores, los que están en la “línea de frente del fuego”, cómo llamamos internamente. Es la primera impresión que los huéspedes tendrán cuando lleguen al hotel. Nuestra misión es tener la máxima satisfacción de ellos. Un cliente satisfecho serás fiel y así, conseguimos retener una clientela que opta por nuestros servicios y nos convertiremos en su hotel de referencia en Montevideo.
¿Cómo está el sector de turismo, hoy?
Felizmente, el sector crece, todos los días, en la ciudad. Después de la pandemia, transformaciones en el comportamiento de los huéspedes por diversos factores, un dos cuales es el número medio de noches que los recibimos: entre tres y cinco, que se quedan en la ciudad. Ellos miran el Uruguay cómo un destino seguro, no solamente social o cuando viajan por la ciudad, pero también porqué durante el período de la dolencia, el Uruguay he mostrado al mundo a través de un comportamiento positivo, transmitiendo seguridad a las personas, cumprindo normas, recomendaciones, adaptando al nuevo estilo de vida y por ser un dos países em que no tuve aislamiento por responsabilidad de la población; Eso hace con que nuestro país sea un destino atractivo para visitaciones.
Hoy, con el tiempo, hay un comportamiento de viajar más. Las personas precisan salir un poco del aislamiento y de la tecnología, rescatar ciertos hábitos que los humanos tienen: interagir constantemente.
Los puntos principales que visitan en la ciudad son el centro de Montevideo, la Catedral, Ciudad Vieja con su rica historia y manteniendo la arquitectura antigua, la Rambla y sus playas con su interminable vista azul, el ascenso al Cerro de Montevideo, bodegas, viñedos, Shoppings, Club de Golf y realizar escapadas diarias a Punta del Este y Colonia del Sacramento.
También no solo del turismo vive el sector, ha crecido mucho el cliente frecuente corporativo, Uruguay crece constantemente en lo económico y financiero, lo cual muchas empresas se instalan en el país lo que hace crecer la demanda de nuestros servicios para alojar a sus ejecutivos. Punta Carretas creció mucho en cuanto a nuevas oficinas de trabajo, muchas organizaciones se instalaron en la zona lo cual hace que Own Montevideo reciba huéspedes de manera constante con un porcentaje mensual que ronda el 85% de ocupación.
¿Cuáles son los principales desafíos de la industria hotelera en la actualidad?
Estamos en un mercado que constantemente está cambiando. La industria estuvo paralizada prácticamente dos años, en la que los huéspedes estaban cambiando su forma de consumo, pero sin que lo notamos día a día. Cada año las demandas de los clientes cambian, pueden ser destinos, preferencias, amenities, tecnológicos, etc.
Uno de nuestros desafíos principales, de los cuales constantemente hacemos hincapié porque es la base del funcionamiento del hotel es el personal. Own Montevideo en el periodo de pandemia no cerró, fuimos uno de los pocos hoteles de Montevideo que nos mantuvimos abiertos, fueron horas y horas de trabajo, diagramando estrategias y visualizando que la pandemia avanzaba de forma rápida hacia el país, de esa forma nos agarró preparados para hacer frente a ella y no tener que cerrar el hotel. Uno de nuestros fuertes fue captar nuevos clientes corporativos los cuales necesitaban alojarse en la ciudad, lo cual con muchas medidas de seguridad y protocolos sanitarios implementados nos llevó a potenciarse como uno de los hoteles “abiertos en Montevideo”.
Allí pudimos mantener a la mayor parte de la plantilla del Staff, la rotación en el sector Hotelero es muy grande, pero en Own Montevideo esto no ocurre ya que se intenta mantener la plantilla siempre con la menor rotación posible, eso es el resultado del equipo conformado entre todas las áreas del Hotel.